Las mejores sartenes para vitrocerámica

Si necesitas una sartén para vitrocerámica esta guía puede serte de gran ayuda. Te vamos a mostrar distintos tipos de sartenes que además son aptas para placas de inducción. Además te vamos a explicar las principales características y recomendaciones así como nuestra selección con las sartenes más interesantes.

mejores-sartenes-para-vitroceramica

Sartén TEFAL JAMIE OLIVER

Esta sartén está confeccionada con acero inoxidable, lo que le confiere una alta durabilidad. Cuenta con un recubrimiento antiadherente reforzado con titanio. Es compatible con todo tipo de cocinas, incluyendo las de inducción. Por sus buenas prestaciones y la garantía que aporta Tefal, nos parece una excelente opción.

Sartén para vitrocerámica TEFAL AROMA

Esta sartén cuenta de la casa TEFAL está fabricada en aluminio y cuenta con un innovador recubrimiento antiadherente con revestimiento de titanio. Es apta para cualquier tipo de cocina y cuenta con un elemento central que nos avisa de que tiene la temperatura correcta. Es por esto que es una excelente sartén, como así lo avala el hecho de que es de las más vendidas.

¿Qué sartén es más recomendable?

A la hora de elegir una sartén para cocinar en placa vitrocerámica, podemos encontrar una gran variedad dentro del mundo de las sartenes en función de diferentes aspectos como los materiales con los que están fabricadas o el tipo de cocina para las que están preparadas para ser usadas.

Sartenes BRA EFFICIENT ORANGE

Este juego que cuenta con 3 sartenes con distintos diámetros que se caracterizan por su mango ergonómico. Están fabricadas con aluminio fundido y cuenta con una base especial preparada para cocinas de inducción, así como en cualquier tipo de cocina. Su punto fuerte es que su recubrimiento antiadherente no contiene PFOA.

Sartenes MONIX COPPER

Este juego de 3 sartenes está muy bien valorado debido sus excelentes características que las hacen bastante especiales. Están realizadas en aluminio y cuentan con una capa exterior que les permite repartir mejor el calor. Por otro lado cuentan con una capa antiadherente interior con partículas de titanio que les aporta una gran resistencia. El mango de estas sartenes se encuentra además remachado para una mayor robustez. Son aptas para ser utilizadas en cualquier tipo de cocina.

Materiales de las sartenes

Las sartenes pueden estar fabricadas con una gran variedad de tecnologías y materiales distintas. Tenemos que distinguir por un lado entre el material base con el que están fabricadas y por otro lado con la capa de acabado.  En cualquier caso quí tienes una lista con los principales tipos de sartenes:

  • Sartenes de Acero inoxidable: son sartenes que tienen una excelente durabilidad ante oxidación y el paso del tiempo y que son las muy seguras para cocinar ya que no liberan sustancias tóxicas. Su coste es moderado-alto por lo que están bastante bien. El único punto algo negativo es que no son muy antiadherentes, aunque esto se puede solucionar modificando ligeramente la forma de cocinar.
  • Sartenes de titanio: este tipo de sartenes tienen la máxima durabilidad y son las más seguras para cocinar. Lo único negativo es que su precio es alto.
  • Sartenes de teflón: se recomienda no usar este tipo de sartenes ya que se descubrió que al calentarse desprenden productos que son tóxicos (PFOA) y que son nocivos para la salud. por desgracia es el tipo de sartenes más utilizado debido a que su capa antiadherente hace que cocinar con ellas sea sencillo.
  • Sartenes cerámicas: tienen este nombre debido a su recubrimiento de material cerámico que es bastante seguro y que funcionan bastante bien. Es importante que la sartén cerámica sea de buena calidad para que el recubrimiento tenga un durabilidad aceptable bastante pero si no, en poco tiempo de uso acaba desprendiéndose inutilizando la sartén.
  • Sartenes a la piedra: tienen un recubrimiento que se conoce comercialmente como «de piedra» que tiene una mayor durabilidad que las sartenes cerámicas y tiene buenas propiedades antiadherentes, por lo que es un de los acabados más recomendables para una sartén.

Principales características de las sartenes

Un factor muy importante es que tengan una base resistente para poder soportar las altas temperaturas y consistente para difundir el calor correctamente.

Otro aspecto fundamental es la planeidad de la base de la sartén. Es fundamental que sea totalmente plana ya que en una placa vitrocerámica tradicional funciona por contacto, por lo que si tiene algo de curvatura se perderá mucha eficiencia en la cocción.

A su vez, tal y como decíamos, si la base no está realizada con material y construcción resistente, ello podría producir que se modifique dicha planeidad.

Sartenes para placas vitrocerámicas

El punto positivo de contar con una cocina vitrocerámica respecto a las placas de inducción es que admiten todo tipo de sartenes, por lo que puedes utilizar cualquier sartén. El único aspecto a tener en cuenta es que se recomienda que la sartén sea de buena calidad para que la base no se deforme y se pueda cocinar correctamente en la misma.

Sartenes para placas de inducción

En el caso de que tengas una cocina de inducción, sin duda tendrás que utilizar sartenes que sean compatibles con esta tecnología, ya que de otro modo no funcionarán. Cuando se cocina con una placa de inducción, ésta genera un campo electromagnético que al entrar en contacto con la base de un recipiente de material ferromagnético hace que éste se caliente. Y ésta es la condición que debe cumplir una sartén para ser compatible con una placa de inducción. Las sartenes compatibles con placas de inducción suelen ser de hierro fundida, de titanio y de acero inoxidable.

Seguridad del material de recubrimiento de las sartenes

Es importante resaltar que algunas sartenes tienen un recubrimiento antiadherente que se ha demostrado que es perjudicial para la salud.

Este es el caso de las sartenes de Teflón, que aunque son las más utilizadas debido a sus propiedades antiadherentes, tienen el problema de que cuando la sartén se calienta a alta temperatura desprende un contaminantes llamado PFOA que es nocivo para la salud.

Es por esto que las sartenes con acabado de teflón deben evitarse a toda costa y deben utilizar sartenes que sean totalmente seguras.

En este sentido las sartenes más seguras son las sartenes de acero inoxidable y las sartenes de titanio, ya que son inertes y no segregan ningún compuesto en nuestra comida. Por otro lado conforme a la información existente en el momento se consideran también adecuadas las sartenes cerámicas y las sartenes a la piedra y pueden usarse con seguridad.

Otros artículos que te pueden interesar:

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables